El "ball lightning" (rayo en bola o relámpago esférico) es un fenómeno meteorológico que se presentan en muy raras ocaciones en el que se observa una esfera luminosa de tamaño variable que aparece durante tormentas eléctricas y puede durar varios segundos, a diferencia de los rayos convencionales que son casi instantáneos. Estas esferas pueden moverse de manera errática, atravesar paredes y causar daños, aunque también pueden desaparecer sin dejar rastro.
A pesar de estar documentado a lo largo de los siglos, la primera referencia escrita conocida proviene de un monje inglés en 1195, que lo describió como "una nube densa y oscura, que emitía una sustancia blanca que crecía hasta tener una forma esférica debajo de la nube, de la que un globo de fuego caía hacia el río" el rayo en bola sigue siendo un fenómeno poco comprendido y objeto de debate científico. Algunas teorías sugieren que podría ser una forma de plasma, una acumulación de nanopartículas de silicona en combustión o incluso una manifestación de algún fenómeno eléctrico aún no completamente explicado.
Científicos chinos grabaron un video de un rayo globular mientras intentaban grabar un rayo normal. Sus lecturas muestran una mezcla de átomos de silicio, hierro y calcio en el rayo globular, todos componentes comunes del suelo. Esto da peso a la teoría de que cuando un rayo cae en el suelo, crea un vapor de nanopartículas de silicio. Estas partículas reaccionan con el aire para generar luz y calor a temperaturas relativamente bajas.
Pero esto no explica las observaciones de rayos globulares que atraviesan paredes o cabinas de aviones, su forma es más o menos esférica, y a veces da la impresión de estar hueco, su tamaño más habitual es de unos veinte a cincuenta centímetros de diámetro, generalmente es de color blanco, amarillo o naranja, pero puede ser azul, verde o incluso negro, en algunas circustanciasemite chispas o pequeños rayos, su brillo inclusive es visible a la luz del día, suele ser uniforme y constante, aunque en algunos casos se ha observado un núcleo interno de distinta intensidad o color, se calcula que su luminosidad media equivale a la de una bombilla de 100W.

wpChatIcon